Mis propuestas..

Un espacio inicial para comprender tu historia y tus necesidades

Admisión Online. ¿Por qué realizarla?

La admisión clínica es una instancia previa al inicio de un tratamiento psicológico. No se trata de una sesión de psicoterapia en sí misma, ni formaliza un vínculo terapéutico, sino que tiene por objetivo realizar una pre-evaluación profesional que permita comprender la situación actual de quien consulta y definir, en conjunto, si es posible avanzar hacia un tratamiento.
Importante
No implica el inicio automático de un tratamiento.
La continuidad en el espacio queda sujeta a la evaluación profesional y a la disponibilidad.
En algunas situaciones, puede implicar una derivación a otro profesional o enfoque si se considera más apropiado.
Abonar los honorarios de esta admisión no garantiza un lugar en la agenda, sino que permite acceder a esta primera entrevista evaluativa.

Durante la primera entrevista buscamos comprender no solo el motivo de consulta, sino también el contexto de vida, los antecedentes y las expectativas. Nos interesa conocer las redes de apoyo, los hábitos de cuidado y los objetivos personales, para construir junt@s una propuesta de tratamiento clara, ética y ajustada a cada persona. Lineamientos de reserva Tenés 24 hs para realizar el pago y enviar el comprobante, de lo contrario se libera el horario. Si realizás el pago y confirmás tu horario pero no te presentás, no hay reembolso ni reprográmación (tenés que sacar un nuevo turno). No se pueden modificar turnos con menos de 24 hs de anticipación.




diseño sin título (2)

Sesión individual de Psicoterapia Integrativa Online o Presencial

Un espacio seguro y confidencial para trabajar tus dificultades emocionales, relacionales o de la vida cotidiana. Trabajo con un enfoque integrativo que se ajusta a vos, combinando recursos terapéuticos para ayudarte a encontrar alivio, claridad y nuevas formas de cuidarte.

taller on demand (3)

Supervisión para profesionales de la salud mental – Enfoque TCA

La supervisión clínica es una práctica fundamental de cuidado, tanto para el terapeuta como para sus pacientes. Te ofrezco un espacio cálido, ético y empático, libre de juicio, para acompañar a profesionales de la salud mental que se enfrentan a desafíos concretos en su práctica clínica.
Este espacio está especialmente orientado a psicólogos/as que trabajan con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) o desean desarrollar mayor comprensión y herramientas clínicas para abordarlos con idoneidad.

¿Qué trabajamos en las supervisiones?
Análisis de casos clínicos en curso (con enfoque en TCA).
Reflexión sobre los procesos terapéuticos y los bloqueos del profesional.
Dudas respecto a intervenciones, diagnósticos diferenciales o encuadre. Acompañamiento ético y emocional al rol terapéutico.
Revisión de recursos clínicos, encuadres y estrategias adaptadas a la etapa del consultante.

¿Para quién es esta supervisión?
Psicólogos/as en formación o con experiencia que trabajen con consultantes con problemáticas alimentarias.
Terapeutas que se sientan bloquead@s, desorientad@s o que necesiten sostén técnico y emocional.
Profesionales que busquen enriquecer su mirada clínica y afinar sus intervenciones desde una perspectiva integral.

Beneficios del espacio de supervisión 
Acompañamiento desde una perspectiva empática, sin juicios.
Abordaje cognitivo conductual sistémico.
Herramientas prácticas y teóricas específicas para abordajes en TCA.
Revisión y fortalecimiento del rol profesional.
Espacio seguro para pensar, sentir y decidir cómo intervenir mejor.

Importante
El servicio puede adquirirse por sesión individual
Una vez realizado el pago,  se coordina el turno por WhatsApp.
Las sesiones no se graban. La confidencialidad es prioridad.
Requiere matrícula habilitante.

imagen de whatsapp 2025 07 15 a las 19.14.43 dd9065f4

Colegios: consultorías

Ofrezco espacio de orientación y acompañamiento a Instituciones educativas frente a situaciones que generan preocupación o complejidad en la vida escolar. Es posible construir espacios de trabajo junto a directivos, docentes en: Problemáticas alimentarias (detección temprana, acompañamiento, derivación adecuada) Conflictos vinculares (dinámicas grupales, dificultades en la convivencia). Orientación en situaciones complejas que requieren una mirada panorámica, experiencia e intervenciones estratégicas.

Stunning aerial view of Jakarta's modern skyline with bustling streets below.

Empresas

VIVIR BIEN EN TU LUGAR DE TRABAJO
CONSTRUYENDO PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS VINCULOS  Y LA SALUD INTEGRAL EN TU ORGANIZACION


1/“ENTORNOS LABORALES EN ARMONÍA”
Transformamos conflictos en oportunidades para crecer, comunicarnos y trabajar junt@s de manera más efectiva.
Programa de gestión y resolución de conflictos en el entorno laboral.


Diseño e implemento estrategias para la gestión y resolución de conflictos en la ámbito laboral, promoviendo y fomentado una comunicación mas saludable, relaciones colaborativas y un entorno de trabajo basado en el respeto y la armonía.


PROPUESTA
DIAGNÓSTICO INICIAL 
Evaluación de los conflictos existentes a través de entrevistas individuales, encuestas anónimas y observaciones directas. 
(Modalidad presencial u online)


Mapa de relaciones: análisis de las dinámicas interpersonales, Identificación de patrones de comunicación disfuncionales y áreas criticas. 


TALLERES Y CAPACITACIONES
Talleres prácticos:
#Comunicacion asertiva y consciente.
#Resolución de conflictos basadas en comunicación asertiva
#Inteligencia emocional en el trabajo
#Técnicas de negociación y mediación
#Ejercicios dinámicos adaptados a la realidad de la empresa.


INTERVENCIONES ESPECÍFICAS
#Mediación de conflictos específicos entre equipos o personas.
#Encuentros individuales o grupales para mejorar las habilidades interpersonales en líderes o colaborador@s en el desarrollo de gestionar conflictos.


PLAN DE SEGUIMIENTO (mensual o cada 3 meses)
#Reuniones periódicas de seguimiento para garantizar la implementación de las herramientas adquiridas y prevenir futuros conflictos. 
#Creación de protocolos internos para gestionar concilios futuros.
#Medicion de resultados: encuestas post intervenciones para medir las mejoras en el clima laboral y resolución de conflictos.


FORMATO
MODALIDAD: presencial o virtual adaptada al estilo de trabajo de la empresa, institución o colegio. 


¿EN QUE BENEFICIA A TU EMPRESA, INSTITUCION O COLEGIO?


Mejora en la comunicación y en las relaciones interpersonales.
2. Incremento en la motivación y la productividad del equipo.
3. Reducción de conflictos crónicos que afectan el rendimiento laboral.
4. Mayor compromiso y satisfacción de quienes forman parte del equipo.
5. Desarrollo de una cultura organizacional más cohesionada y positiva.



POR QUÉ ELEGIR “ENTORNOS LABORALES EN ARMONÍA”?
Ofrezco un enfóque integrador que combina mi larga experiencia,  el conocimiento científico, y estrategias prácticas para resolver conflictos potenciándote el bienestar individual como organizacional, y construyendo así ambientes seguros para vivir mejor. 


2/Programa “BIENESTAR 360”
BIENESTAR INTEGRAL EN TU LUGAR DE TRABAJO
Cuidando la mente, el cuerpo y la energía para impulsar la calidad de vida individual y colectiva.  


Vivimos en un contexto de cambio permanente que muchas veces lleva a las personas a vivir situaciones de incertidumbre y como consecuencia de malestar general. Por eso es importante cuidar la salud integral de todas las personas creando construyendo entornos de trabajo sanos, gran desafío de las empresas, instituciones, y ámbitos académicos. 


Ofrezco workshops y talleres que se ajusten a las necesidades para ámbitos corporativos, educativos y público general. 


Te comparto algunas propuestas realizadas en empresas que confiaron en mí
“Fomentar el bienestar emocional”
“Impulsar hábitos saludables”
“Promover una alimentación consciente”
“Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria”
“Equilibro personal y laboral”
“Gestion del estrés”


¿Por qué elegir “Conciencia”?


Como psicóloga comprometida con el bienestar integral, integro estrategias prácticas de salud emocional, física y nutricional, personalizadas a las necesidades de cada organización. 
Este programa no solo transforma el entorno laboral, sino también la calidad de vida de quienes forman parte de él.


“Un entorno de trabajo saludable no solo previene el desgaste: también potencia la creatividad, la productividad y la confianza”

imagen de whatsapp 2025 07 15 a las 19.14.46 ac7b7fcd

Charlas

Las charlas son una invitación a abrir preguntas, generar reflexión y compartir herramientas que ayuden a transitar la vida con mayor conciencia y cuidado. Propongo temas vinculados con la salud mental, los vínculos, el autocuidado y la prevención en problemáticas alimentarias, adaptando cada encuentro a las necesidades del grupo.
“Porque hablar de lo que nos pasa abre camino para cuidarnos mejor”

Certificaciones
Carrito de compras
Scroll al inicio
0

Subtotal